Tratamiento de Aceites Dieléctricos
Son las propiedades que como su nombre lo indica nos da conocimiento sobre las características aislantes y refrigerantes y de esta manera sabemos determinar si el aceite apropiado para su operación o requiere de tratamiento o en su defecto un cambio.
• Rigidez Dieléctrica.
• Número de Neutralización ó Acidez.
• Factor de Potencia 20 y 100°C.
• Tensión Interfacial.• Contenido de Humedad.
• Color ASTM
• Densidad Relativa 20/40°C.
• Viscosidad 40°C.• Aspecto Visual.
Este análisis al aceite aislante de transformadores nos ayuda a detectar el contenido en partes por millón de Bpc´s mediante el método ASTM D 4059-00 y de esta manera determinar si el aceite se encuentra contaminado o libre de BPC´s. Este estudio lo respalda la NOM-133 SEMARNAT-2000
Todo aceite aislante durante su vida de operación puede perder ciertas características físicas y químicas que gracias a agentes oxidantes como el oxígeno, catalizadores como el cobre hacen que este pueda llegar a afectar sus propiedades aislantes y refrigerantes, algunas de estas características se pueden mejorar si periódicamente y en base a resultados de un análisis de laboratorio previo se somete a un filtrado con el cual se pueden elevar los valores de rigidez dieléctrica y algunas otras propiedades. Mediante la desgasificación podemos minimizar las concentraciones de gases disueltos en el aceite aislante de transformadores, reduciendo el riesgo en niveles de alarma resultantes de una cromatografía de gases. El equipo realiza este desgasificado por medio de alto vacío.
Ponte en contacto
"*" señala los campos obligatorios